MÓNACO Y EL OCÉANO
- Inicio
- Actualités
- Mónaco y el océano
¿Le interesa el destino del océano y su conservación? ¿Quiere entender mejor qué es lo que le amenaza?
A través del compromiso de los Príncipes de Mónaco con el conocimiento y la protección del océano, este nuevo espacio te transforma en explorador en una nueva experiencia de visita. Entonces, ¿estás preparado para salvar el océano?
Una escenografía inmersiva y digital
Más información El interior del barco (exposición permanente «El Príncipe y el Mediterráneo «) y la entreplanta permanecerán cerrados temporalmente el martes 13 de mayo de 10.00 a 17.00 horas. Las demás salas y espacios del Museo permanecerán abiertos al público.
El Museo Oceanográfico de Mónaco ha rediseñado completamente una de sus alas para crear una experiencia de visita totalmente nueva. Dentro de un barco escénico de 27 metros de largo, este nuevo espacio abarca más de cien años de historia e invita a los visitantes a realizar un viaje en el tiempo junto a soberanos comprometidos y sensibilizados con los grandes temas de su época. Explorador e íntimo, el viaje recorre poco a poco la historia y la actualidad de una relación particular con el océano: la de estos tres hombres, tres destinos, entre el pasado, el presente y un futuro aún por construir.


En la estela de tres príncipes...
El viaje comienza con el Príncipe Alberto I, apodado el «Príncipe de los Mares», y sigue sus 28 campañas oceanográficas desde 1885 hasta 1915, desde Cabo Verde hasta las regiones árticas. Continúa con el Príncipe Rainiero III, amante y defensor del Mediterráneo, cuya acción se combinó con la del comandante Jacques-Yves Cousteau, director del Museo Oceanográfico de Mónaco durante más de treinta años.
A principios del siglo XXI, se está escribiendo un nuevo capítulo gracias a la acción y el compromiso de S.A.S. el Príncipe Alberto II. El visitante descubre entonces lo que está en juego en la actualidad para la preservación del océano.
Sensibilizar, convencer y unir
Sumérjase en el descubrimiento del océano en un espacio excepcional para compartir. Aquí, las nuevas tecnologías se ponen al servicio de la historia y de las colecciones patrimoniales y científicas del centenario establecimiento, en un singular maridaje entre lo real y lo virtual.
Este viaje exploratorio pretende sensibilizar, convencer y unir a la gente para que actúe. Se compone de sorpresas y giros para estimular la reflexión, movilizar los sentidos, captar la atención del público que se convierte en actor de su visita, antes de convertirse en actor y embajador de la protección del océano.


Conviértanse en actores de una visita inusual...
Con esta exposición , el Instituto Oceanográfico rinde homenaje al vínculo indefectible del Príncipe Rainiero III con el océano y, en particular, con el Mediterráneo. Siguiendo los pasos de su bisabuelo, el Príncipe Alberto I, eminente navegante y explorador, Rainiero III desempeñó un papel activo en el desarrollo de una auténtica política marítima. Desde entonces, S.A.S. el Príncipe Alberto II ha seguido reforzando esta misión mediante nuevos compromisos.
Conviértanse en actores de una visita inusual...
Teatros ópticos, pantallas LCD, pizarras interactivas y pantallas táctiles conviven con películas de época, mapas y objetos de colección, algunos de los cuales se muestran al público por primera vez. En un maridaje perfecto entre lo objetual y lo digital, estos dispositivos multimedia están diseñados para estimular el pensamiento, involucrar los sentidos y sumergir a los visitantes en una historia que se convierte en la suya propia. La visita también incluye ejercicios de rol y juegos colaborativos que permiten a un máximo de veinte personas interactuar sobre temas oceánicos de actualidad.
