Nombramiento de profesores
#SaveTheDate
Los profesores de primaria y secundaria que deseen sensibilizar a su clase sobre la actualidad del Océano y/o organizar una visita al Museo Oceanográfico con su clase durante el curso escolar 2021-2022 están invitados a Reunión de profesores propuesta el 29 de septiembre por el equipo educativo del Museo y el Departamento de Educación Nacional, Juventud y Deportes de Mónaco. Para los profesores de francés, este acto tendrá lugar el 13 de octubre En colaboración con el DAAC y en el marco de la colaboración oficial entre el Museo y la Educación Nacional.
Para participar, se requiere inscripción previa. Envíe su solicitud al equipo de educación del Museo en service.animations@oceano.org
– Entrada gratuita


Participe en nuestras actividades educativas
El Instituto desarrolla una amplia gama de talleres educativos, desde la escuela infantil hasta la enseñanza superior, al servicio de un ambicioso enfoque de sensibilización y compromiso con la preservación del Océano.
Para saber más, descargue nuestros folletos educativos.
Descubra nuestro nuevos talleres
Participar en el sistema Exploradores y ciudadanos de los mares
Curso escolar 2021-2022
Dirigido a las clases de secundaria, este programa cuenta con el apoyo de la Delegación Académica para la Educación Artística y Cultural (DAAC) de la Academia de Niza, y se construye y ejecuta en colaboración con el Museo Oceanográfico de Mónaco y las Exploraciones de Mónaco.

A través de talleres temáticos (sonidos de mamíferos, especies mediterráneas protegidas, corales) realizados en el Museo y basados en las misiones de las Exploraciones de Mónaco, los proyectos educativos desarrollados por las clases se ajustarán a los objetivos conjuntos de los socios:
- apertura cultural y científica (metodología y enfoque científico, historia de la ciencia, escritura científica, narración de historias, registro de exploración, mediciones, instrumentación, procesamiento de datos, trabajos, encuentro con profesionales, etc.)
- exploración de los océanos, ecociudadanía, enfoque científico de la sostenibilidad, dimensión internacional de la investigación
- La comprensión de los retos medioambientales, políticos y educativos de una campaña de exploración científica durante uno o dos años escolares y su comparación con campañas históricas y actuales.
CONTACTOS
– Inscripción, logística, ayuda financiera, informe de trabajo: Laurence Bonnefond, responsable de cultura científica de la DAAC: laurence.bonnefond@ac-nice.fr

– Recursos de contenido, contactos de los actores de las misiones: Didier Théron, Director de Exploraciones de Mediación en Mónaco : dtheron@monacoexplorations.org

– Reserva y selección de los talleres educativos del Museo: Laurie Perrot, responsable de proyectos del Departamento de Actividades y Educación del Museo: service.animations@oceano.org

Reserva
Seleccione el o los talleres de su elección
Nuestros talleres están adaptados a todo tipo de discapacidades.
Confirme su reserva por correo electrónico
Firme el formulario de reserva y envíelo por correo a la siguiente dirección
resa@oceano.org
Le rogamos quese presente en la entrada del Museo 15 minutos antes del comienzo de su visita.
Deje tiempo suficiente para el tráfico en el Principado y para su comprobación.
EL DEPARTAMENTO DE ENTRETENIMIENTO LE ACOMPAÑA
El Departamento de Actividades está a su disposición para cualquier consejo y apoyo en la organización de su visita, la elección de su taller y la puesta en práctica de su proyecto educativo.
Desde 1994, la Délégation Académique à l’Education Artistique et Culturelle (DAAC) ha designado a una profesora de secundaria para que participe en la elaboración de sus proyectos de visita y desarrolle nuevas actividades en relación con los programas oficiales: la Sra. Laurence BONNEFOND (Lycée Masséna de Niza, laurence.bonnefond@ac-nice.fr).
Para las escuelas primarias, el Departamento de Actividades trabaja en asociación con la Dirección de Servicios Departamentales de la Academia de Niza (DSDEN / misión «ciencias») y colabora estrechamente con el Centro de Formación Pedagógica del Departamento Nacional de Educación y Juventud y Deportes (DENJS) de Mónaco.
Participa en nuestro concurso "OCEANO PARA TODOS"
Una oportunidad especial para concienciar a los estudiantes de la necesidad de preservar el océano
Desde 2014, 1.800 alumnos de la Red de Educación Prioritaria (REP y REP+), de las Unidades Localizadas de Inclusión Escolar (ULIS) y de la Escuela de Adaptación e Integración (AIS) han podido participar en nuestra gran competición alrededor del mundo marino.
Este mecanismo educativo y social contribuye al surgimiento y desarrollo de la conciencia ecológica entre los jóvenes.
